Examenes Online - Manual de Usuario
v1.0
- Permisos del Módulo
- CONFIGURACIÓN
- Preguntas (Grupos)
- Preguntas (Categorías)
- Preguntas (Niveles)
- Preguntas (Consignas)
- Preguntas (Repositorio)
- Escala de Notas
- CREAR EXAMEN ONLINE
- ESTUDIANTES - REALIZAR EXAMENES
- DOCENTES - CORRECCIÓN DE EXAMENES
Permisos del Módulo
8000 - Indica si el Usuario puede administrar grupos de preguntas
8001 - Indica si el Usuario puede administrar niveles de preguntas
8002 - Indica si el Usuario puede administrar instrucciones
8003 - Indica si el Usuario puede administrar escalas de resultados de examenes
8004 - Acceso a ABM de Categoría de Preguntas
CONFIGURACIÓN
Preguntas (Grupos)
"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Grupos)"
Los grupos de preguntas son una de las formas que tendremos para categorizar las diferentes preguntas que tendremos disponibles para armar los exámenes, un ejemplo de grupo de preguntas podría ser el siguiente:
Preguntas (Categorías)
"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Categorías)"
Utilice esta opción para un nivel de categorización adicional de sus preguntas. Puede ser utilizado por ejemplo para categorizar por Nivel Educativo (Secundario, Primario, etc.) o agrupar preguntas especificas utilizadas en exámenes estatales.
Preguntas (Niveles)
"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Niveles)"
Utilice esta opción para crear categorías que permitan identificar preguntas según su nivel de dificultad.
Preguntas (Consignas)
"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Consignas)"
Utilice esta opción para crear enunciados / consignas que pueden ser reutilizados en diferentes preguntas. Esto es útil por ejemplo en casos en los que en base a un texto que se le presente al estudiante, queramos que contesten varias preguntas donde cada una de ellas lleve un puntaje. Aquí es donde los enunciados entran en juego, ya que de otra manera, deberíamos colocar el mismo texto en cada una de las preguntas que construyamos.
Las Consignas cargadas son visibles para todos los usuarios
Preguntas (Repositorio)
"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Repositorio)"
El repositorio de preguntas es donde crearemos y encontraremos todas las preguntas que pueden ser luego utilizadas al momento de construir un examen. Todas las preguntas del repositorio se comparten y son accesibles para los docentes.
Alta de Nueva Pregunta
- Pregunta Grupo (obligatorio): Permite asignar un grupo de preguntas configurado previamente.
- Dificultad (obligatorio): Permite asignar el nivel de dificultad de la pregunta.
- Categoría (obligatorio): Permite asignar una categoría a la pregunta de entre las configuradas previamente.
- Consigna: Permite asignar una consigna a la pregunta de entre las creadas previamente. De no usar una consigna ya pre definida, podemos completar el campo "Explicación".
- Pregunta (obligatorio): Campo para redactar la pregunta que queremos que el estudiante responda.
- Explicación: Permite redactar el enunciado o consigna de la pregunta que estamos haciendo. De haber completado el campo "Consigna" podemos dejar la explicación en blanco.
- Sugerencias: Se le muestra a los Estudiantes cuando están realizar el examen, al momento de visualizar la pregunta
- Puntos (obligatorio): Permite indicar qué puntaje otorga la pregunta al ser respondida correctamente.
- Respuestas Tipo (obligatorio): Permite indicar el tipo de respuesta que se le presentará al estudiante, los tipos pueden ser:
- Respuesta Simple: Indica que de entre las opciones que se le presentan al estudiante como respuestas posibles, sólo una es correcta.
- Respuesta Múltiple: Indica que de entre las opciones que se le presentan al estudiante como respuestas posibles, más de una es correcta.
- Completar los blancos: El estudiante deberá responder colocando la respuesta exacta a la que espera el sistema. Esto puede ser un poco difícil de aplicar dado que lo que complete el estudiante debe coincidir perfectamente con la respuesta esperada.
- Redactar Texto: Permite al estudiante redactar un texto como respuesta a la pregunta. Al estudiante la aparecerá un campo de área de texto para escribir.
- Respuesta Simple: Indica que de entre las opciones que se le presentan al estudiante como respuestas posibles, sólo una es correcta.
Tenga en cuenta que luego, al incorporar en su examen una pregunta que maneje como respuesta una del tipo REDACTAR TEXTO, el sistema no va a poder corregir automáticamente el examen y el docente será quien tenga que determinar si lo que escribió el estudiante es correcto o no.
Una vez que completamos todos los campos, presionamos Guardar.
Escala de Notas
"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Escala de Notas"
Utilice la escala de notas para definir el resultado obtenido por los estudiantes. Cada examen realizado le otorga al estudiante una suma de puntos obtenidos según sus respuestas, este puntaje representa un resultado final dado por la escala de notas.
CREAR EXAMEN ONLINE
INSTRUCCIONES
Las instrucciones registradas son visibles para todos los usuarios.
CREAR EXAMEN - PASO 1
- Curso (obligatorio): Indica el Curso al que pertenece el examen.
- Materia (obligatorio): Indica al Materia para la cual se está creando el examen.
- Cursada (obligatorio): Indica la cursada para la cual se está creando el examen.
Solamente estudiantes de la cursada para la cual estamos el examen van a visualizar el mismo.
- Periodo (obligatorio): Indica el período al que pertenece el examen. Ej.: 1er Trimestre.
- Tipo resolución (obligatorio): Existen dos opciones
- Se puede realizar una sola vez: Crea una columna en el Grilla de Calificaciones en donde impactará la nota del examen. Los estudiantes podrán resolver una única vez este examen.
- Se puede realizar múltiples veces: No se crea una columna en la Grilla de Calificaciones, dado que el examen se puede realizar más de una vez.
- Tipo de Calificación (obligatorio): Es necesario sobre todo para aquellos exámenes que se pueden tomar una sola vez, dado que representa el tipo de calificación que se va a mostrar en la Grilla de Calificaciones de la materia. Sirve para indicar como se califica el examen, de forma numérica, con letras, etc.
- Titulo (obligatorio): Es el titulo del examen, siendo el nombre que verán los estudiantes en su listado de exámenes.
- Descripción: Nos permite colocar alguna observación o información adicional sobre el examen.
- Instrucción (obligatorio): Permite seleccionar un registro de instrucciones que precede a la evaluación. La pantalla de instrucciones se muestra a los estudiantes previo a realizar el examen y es donde se puede indicar algunas pautas a tener en cuenta y cómo se va a realizar la evaluación, es decir por ejemplo cuanto es el puntaje mínimo de aprobación o cuanto vale cada pregunta, etc.
- Tipo (obligatorio): Nos permite indicar en qué momento va a estar disponible el examen, es decir en qué momento lo podrán resolver los estudiantes. También podremos indicar cuánto tiempo (en minutos) tendrán disponible los estudiantes para resolver el examen.
- Las opciones posibles son:
-
-
- Solo Duración: El examen esta disponible desde el momento en que se lo coloca como publicado. Habilita un campo de "Duración" en donde se especifica cuánto tiempo tiempo en minutos disponen los estudiantes para resolver el examen.
- Fecha y Duración: El examen esta disponible entre las fechas que se especifican en los campos de "Fecha Inicio" y "Fecha Fin". Habilita también un campo de "Duración" en donde se especifica cuánto tiempo tiempo en minutos disponen los estudiantes para resolver el examen.
- Fecha, Hora y Duración: El examen esta disponible entre las fechas y horas que se especifican en los campos de "Fecha Inicio" y "Fecha Fin". Habilita también un campo de "Duración" en donde se especifica cuánto tiempo tiempo en minutos disponen los estudiantes para resolver el examen.
-
- Tipo Puntaje (obligatorio): Indica si el sistema debe considerar el puntaje que obtenga el estudiante según sus respuestas correctas como un porcentaje o como un número fijo. En base a esto y al campo "Escala de calificaciones" es que se le mostrará al estudiante el resultado obtenido.
- Escala de calificaciones (obligatorio): Nos permite seleccionar al escala de calificaciones previamente configurada. Los estudiantes verán como resultado de su examen el detalle colocado en la escala de calificaciones según su puntaje obtenido.
- Al Azar: [ESTA OPCION AUN NO SE ENCUENTRA DISPONIBLE]. La idea de "Al Azar" es que se le pueda indicar al sistema que tome solo algunas preguntas de las que se hayan definido para el examen y para cada estudiante arme un examen diferente. Es decir, si para una examen se definen 20 preguntas, podríamos hace que el sistema arme una examen tomando 10 preguntas al azar de esas 20 definidas.
Una vez que creamos un nuevo examen, el sistema automáticamente lo marca como NO publicado. Par publicar un examen es necesario primero agregarle preguntas.
CREAR EXAMEN - PASO 2 - AGREGAR PREGUNTAS
Menú--->Gestión académica--->Examenes Online--->Preguntas (repositorio)
La pantalla de Administrar Preguntas del examen nos permite filtrar por las preguntas disponibles en el banco de preguntas y agregarlas a nuestro examen. Como se muestra en la figura a continuación, el sistema nos da la opción de filtrar el repositorio de preguntas por las diferentes categorizaciones, como para facilitar el encontrar las preguntas que buscamos.
Cada vez que se agrega o se quita una pregunta del examen, el sistema guarda automáticamente el cambio. Una vez que estamos satisfechos con las preguntas que agregamos, debemos publicar el examen para que quede visible para los estudiantes. Para esto podemos volver al listado de exámenes e ingresar a editar el mismo o podemos presionar el botón de editar en el recuadro de resumen en esta misma pantalla:
ESTUDIANTES - REALIZAR EXAMENES
A continuación se explica cómo los alumnos acceden a realizar los exámenes publicados.
REALIZAR EXAMENES
Los estudiantes tendrán una opción en el menú lateral izquierdo:
INICIAR EXAMEN ONLINE
Si la instancia de evaluación vinculada al examen online debe encontrarse en estado BORRADOR, de otra forma, por más que el estudiante no haya realizado el examen, éste no se va a mostrar.
Al hacer click en "Realizar Examen" el sistema va a mostrar un pop up (ventana emergente) con las instrucciones del examen.
Al presionar Inicio Examen, el estudiante continuará en la misma ventana emergente:
Dependiendo de cómo fue armado el examen, el sistema podrá corregirlo automáticamente o requerirá de revisión docente. Siempre que el examen contenga alguna pregunta cuya respuesta requiera de la redacción de un texto por parte los estudiantes quedará en estado de "requiere validación".
MIS EXAMENES ONLINE
Este listado muestra todos los exámenes que haya realizado el estudiante.
DOCENTES - CORRECCIÓN DE EXAMENES
CORRECCIÓN DE EXAMENES
Los docentes cuentan con la siguientes opciones en el menú lateral izquierdo.
En el apartado de configuración del presente manual ya hemos cubierto las primeras 4 opciones y vamos a enfocarnos en la de Revisión de Examen.
REVISION DE EXAMEN
Los usuarios con rol de Administradores podrán acceder al listado y ver los exámenes realizados pero no modificarlos.
El Docente tendrá la posibilidad de corrección de los exámenes que haya generado y sus alumnos hayan tomado. La revisión de exámenes nos presenta una lista de todos las evaluaciones a corregir:
Además, para cada una de las preguntas, el docente tiene la posibilidad de agregar un comentario y/o modificar el puntaje obtenido por el estudiante si así lo considera necesario.
Una vez que el docente agrega los comentarios que considere y marque como correcta o incorrecta las preguntas restantes, debe presionar Guardar. Una vez hecho esto, el sistema va a calcular los totales:
IMPORTANTE - El estudiante va a ver el resultado del examen únicamente cuando la calificación se Publique. (Ver circuito de Calificaciones en el MU - Calificaciones)
En la planilla de calificaciones veremos reflejado el resultado obtenido: