CONFIGURACIÓN

Preguntas (Grupos)

"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Grupos)"

Los grupos de preguntas son una de las formas que tendremos para categorizar las diferentes preguntas que tendremos disponibles para armar los exámenes, un ejemplo de grupo de preguntas podría ser el siguiente: 

image-1651268747665.png

Preguntas (Categorías)

"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Categorías)"

Utilice esta opción para un nivel de categorización adicional de sus preguntas. Puede ser utilizado por ejemplo para categorizar por Nivel Educativo (Secundario, Primario, etc.) o agrupar preguntas especificas utilizadas en exámenes estatales.

image-1651268798521.26.51.png

Preguntas (Niveles)

"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Niveles)"

Utilice esta opción para crear categorías que permitan identificar preguntas según su nivel de dificultad.

image-1651268850145.31.34.png

Preguntas (Consignas)

"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Consignas)"

Utilice esta opción para crear enunciados / consignas que pueden ser reutilizados en diferentes preguntas. Esto es útil por ejemplo en casos en los que en base a un texto que se le presente al estudiante, queramos que contesten varias preguntas donde cada una de ellas lleve un puntaje. Aquí es donde los enunciados entran en juego, ya que de otra manera, deberíamos colocar el mismo texto en cada una de las preguntas que construyamos.

Las Consignas cargadas son visibles para todos los usuarios

Preguntas (Repositorio)

"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Preguntas(Repositorio)"

El repositorio de preguntas es donde crearemos y encontraremos todas las preguntas que pueden ser luego utilizadas al momento de construir un examen. Todas las preguntas del repositorio se comparten y son accesibles para los docentes.

image-1651268950890.53.54.png

Alta de Nueva Pregunta

image-1651269003961.15.31.png


Tenga en cuenta que luego, al incorporar en su examen una pregunta que maneje como respuesta una del tipo REDACTAR TEXTO, el sistema no va a poder corregir automáticamente el examen y el docente será quien tenga que determinar si lo que escribió el estudiante es correcto o no.

Una vez que completamos todos los campos, presionamos Guardar.

image-1651269493444.25.49.png

Escala de Notas

"Gestión Académica -> Exámenes Online -> Escala de Notas"

Utilice la escala de notas para definir el resultado obtenido por los estudiantes. Cada examen realizado le otorga al estudiante una suma de puntos obtenidos según sus respuestas, este puntaje representa un resultado final dado por la escala de notas.

image-1651269537275.49.19.png

Se pueden tener muchas escalas que luego, al momento de crear un examen online, se selecciona cual se va a utilizar.

Al crear una escala, el sistema ofrece una serie de rangos a definir tal como se ve en la imagen inferior:

image-1651269560086.52.16.png

Se debe definir una valor desde y hasta y un nombre. Es decir, si el puntaje obtenido en un examen cae entre el valor desde y hasta, el sistema va a mostrar como resultado obtenido lo que hayamos colocado en "Rango Nombre".
No es necesario completar todos los rangos, solamente aquellos que nos sean necesarios. Por defecto el sistema presenta 10 filas de rangos como para permitir una mayor flexibilidad en escalas.