Descuentos y Recargos

Conozca más sobre las Afectaciones (Descuentos y Recargos) que maneja el sistema. En este artículo se van a explicar los diferentes tipos de Descuentos/ Recargos (Afectaciones) que maneja el sistema y cómo configurarlos.

Por campo en la ficha del Estudiante

Para poder realizar la presente configuración, es necesario haber visto previamente el artículo INTERESES/DESCUENTO (AFECTACIONES).

Si tiene dificultades para ver este video, intente con la opción de ventana emergente.

https://drive.google.com/file/d/1FGFKP_n5-XE1EtjjUDu6yeRvfLYk73L6/preview

IMPORTANTE: Para que los campos de la ficha del estudiante aparezcan para ser configurados en la afectación, deben tener seleccionada la opción de "Habilitado en Afectaciones" en la Configuración de Campos.


Becas

3002 - PERMISO_ABM_TIPOS_BECAS - Acceso al ABM de Tipos de Becas

1) Dar de alta los tipos de beca


El primer paso de la configuración es dar de alta los diferentes tipos de beca que necesitamos, y esto se realiza desde el ABM Tipos de Beca, accediendo a Datos Auxiliares -> Tipos de Becas. 

image-1651777751136.14.09.png

Lo que se hace en esta instancia es crear la Descripción (nombre) de la beca y tildar si se requiere que esté Activo. Es importante que sea una descripción clara y referencial, lo cual facilitará al momento de configurar los pasos posteriores. En el caso de que se elija colocar valores en ese campo, como en el ejemplo de la imagen, resulta necesario aclarar que esos valores no serán tenidos en cuenta para los cálculos que realizará el sistema, simplemente es un campo informativo.

IMPORTANTE - El porcentaje de beca a aplicar se configura dentro de la matrícula del estudiante, no en esta instancia.

2) Agregar la afectación al plan de cuotas

Como explicamos en el artículo Afectaciones, es necesario indicar en el plan de cuotas que existe un concepto el cual se debe tener en cuenta al momento de calcular y emitir la cuota.
Ingresando a las afectaciones del plan, se deberá indicar tal como muestra la imagen debajo, la afectación Descuentos por Beca, y luego presionar el botón Guardar.

NOTA - En el sistema sólo podrá existir una Afectación del tipo Descuento por Beca.


image-1651777833758.18.40.png

3) Asignar la beca al estudiante

En el caso que sea necesario quitar o modificar becas a los estudiantes, ya sea porque ha finalizado el año y la beca ya no aplica o hay que ajustar el porcentaje de alguna beca, existen dos opciones.
Opción 1
La primera es ingresar al alumno puntual, y modificar los datos de la beca.

Es importante considerar, que por cada matrícula, puede haber un único tipo de beca, es por ello que este proceso hay que realizarlo de forma individual para cada matrícula, es decir que si un estudiante está anotado en más de una carrera, hay que configurar la beca por cada una de ellas. 

Dentro de la ficha del estudiante, en la solapa Matrícula se encuentra en la parte inferior del formulario el apartado Información de la Matrícula, en el cual se encuentran los campos referidos a beca.

image-1651777865459.21.04.png


Opción 2
Tenemos la posibilidad de modificar becas masivamente, es decir a múltiples estudiantes a la vez. Para ello acceder a Personas -> Actualización Masiva.

Allí, primeramente tendremos la opción de filtrar alumnos por su estado académico, comisión o incluso por la beca que tienen actualmente. Presionando el botón Buscar el sistema va a mostrar a los estudiantes que cumplan con el filtro aplicado.

image-1651777939428.24.16.png

Luego, seleccionando uno o más alumnos y dentro de los datos de la sección de "Actualización Masiva" -ubicados en la parte inferior de la pantalla- se podrá actualizar para todos los estudiantes seleccionados, su estado académico y/o datos de las becas. 

Si se selecciona como "Nueva Beca" la opción de "QUITAR BECA", esto dejará sin becas a los estudiantes elegidos.
A continuación, dejamos el link a un video de ayuda complementario:
https://drive.google.com/file/d/1dKq1R8GBN6AqwSg6flP8p0cI6AQ3btcl/preview

Intereses

Configuración

https://drive.google.com/file/d/1mdDKI_UsSiS4TP2HfmIwa7vSWOIQjp8W/preview

¿Cómo funciona?

Los intereses aplican cuota por cuota, cuando el plan de cuotas por el que fue liquidada tiene intereses. Es decir, para que una cuota tenga intereses, es necesario que el plan de cuotas asociado, posea la afectación del tipo intereses.

Cada noche, el sistema va a calcular cuantos intereses le corresponden a cada cuota del sistema y lo mostrará en el apartado intereses. El cálculo se realiza sobre el capital (la cuota pura menos pagos parciales) hasta la fecha del primer vencimiento.

Una vez vencida la cuota, el interés se sigue calculando por el monto que faltaba pagar hasta el primer vencimiento.

Suspender cálculo de intereses

Para poder realizar la presente configuración, es necesario haber visto previamente los artículos: - INTERESES/DESCUENTO (AFECTACIONES) - CREAR Y CONFIGURAR PLANES DE CUOTAS 

En determinadas situaciones es necesario suspender el cálculo de intereses en el momento de generar las cuotas. Para ello, existen dos formas de hacerlo:

En una cuota particular

Ingresar en la solapa "Cuotas" del estudiante al cual se necesita realizar la modificación, y luego hacer clic en el botón editor de la cuota.

image-1651778343164.31.46.png

Una vez ingresado al detalle de la cuota, ir al cuadro "Afectaciones del documento" y eliminar la afectación deseada.

De forma masiva

Para realizar la modificación masivamente, es necesario realizar los siguientes pasos: 

  1. Ingresar al plan de cuotas correspondiente
  2. Eliminar la afectación en cuestión

IMPORTANTE - Tener en cuenta que toda cuota que se genere a partir de un Plan de Cuotas que no tenga la Afectación de Intereses, nunca los va a calcular, por más que a ese Plan de Cuotas luego se le agregue la Afectación de intereses. Es necesario eliminar la cuota ya creada y crearla nuevamente.


Por cantidad de Materias

Para aquellas ocasiones en las cuales se requiera hacer un descuento de acuerdo a la cantidad de materias que cursa un estudiante, es necesario configurar una afectación.

El descuento por Materias se calcula de la siguiente manera:
El sistema tomará las materias que está cursando el estudiante (las mismas se pueden ver en la solapa Cursada de la ficha del alumno) y contabilizará únicamente aquellas materias que sean de los tipos seleccionados en el campo 'Tipos de Materias a Contabilizar', luego si esta cantidad es menor o igual al número colocado en el campo 'Hasta esta cantidad de materias', se aplicará el descuento cuyo valor es dado por el campo 'Valor' de la presente Afectación.

Existen dos tipos de descuentos por materias:

Por Tags

A continuación se puede ver un video explicativo: 

https://drive.google.com/file/d/1Gm6a85p4I0x3fp7plNPPFbitdcF5l45l/preview

 

Descuento por Cuotas al día

Existen dos variantes:

por Cuotas al día de Grupo Familiar:

Esta afectacion aplica un descuento tomando en porcentaje o valor para aquellos Estudiantes que no superen el tope de deuda indicado en el campo Valor (Opcional 1). La deuda se toma de todas las cuotas cuyo estado sea Vencido y de todas las matrículas del Estudiante sumado a todas las matrículas de sus hermanos.

Ver video del funcionamiento

por Cuotas al día del Estudiante:

Esta afectacion aplica un descuento tomando en porcentaje o valor para aquellos Estudiantes que no superen el tope de deuda indicado en el campo Valor (Opcional 1). La deuda se toma de todas las cuotas cuyo estado sea Vencido y de todas las matrículas del Estudiante.