Boletines - Manual de Usuario

Permisos

9003 - Habilita el acceso al ABM de Boletines (Plantillas)

9004 - Habilita la generación de boletines


Este módulo permite también la posibilidad de habilitar o no, la descarga de boletines por parte de los Reponsables y Estudiantes. En la configuración general del sistema, dentro de la solapa de Boletines, esta opción se denomina: Bloquear descarga de boletines.

Configuración

Configuración

PASO 1: Armado de la Plantilla (Template)

Para poder generar los boletines de los estudiantes, es necesario primero definir una o más plantillas en donde se especifique el formato y la información que se va a mostrar en el boletín.
El sistema ofrece una pantalla de ayuda, en donde a través de una serie de filtros, se puede obtener el "Wildcard" (Palabras Clave) específico para colocar dentro de la plantilla. Este "Wildcard" luego será reemplazado por el dato del estudiante en el momento en que se genere el boletín.
Podemos acceder a la pantalla de "Wildcards" (Palabras Clave) desde el menú de "Gestión Académica -> Boletines -> Palabras Clave".

El sistema maneja dos tecnologías diferentes para el armado de las plantillas: "TBS" y "PDF". Ambas son similares para la construcción de las mismas, pero cada una presenta ventajas y desventajas diferentes:

Tecnología TBS

Ventajas:

Desventajas:

Tecnología PDF

Ventajas

Desventajas


Dentro de la pantalla de "Palabras Clave" (Gestión Académica -> Boletines -> Palabras Clave) tenemos el constructor de "Wildcards" (Palabras Clave) según la tecnología:

image-1651748756486.14.35.png

image-1651748767250.14.41.png

Para cada una de las tecnologías tenemos una serie de secciones (que corresponden a diferentes módulos del sistema) que nos permiten, luego de seleccionar una serie de filtros, obtener el "Wildcard" (Palabra Clave) que deberemos colocar en nuestra plantilla.

IMPORTANTE: Dentro de "INFORMACIÓN GENERAL", tanto para los campos de "Opciones Persona" como los campos dinámicos, se van a mostrar aquellos que tengan tildada la opción de "Habilitado en Plantillas" dentro de la configuración de campos.

Ejemplo 1 (tecnología PDF):

Si quisiera obtener el "Wildcard" (Palabra Clave) necesario para que el sistema escriba automáticamente el apellido de un estudiante al generar el boletín, en este caso sería: 1:PER:apellido

image-1651749162139.23.17.png

IMPORTANTE: Nótese el prefijo "1:" antepuesto en el "Wildcard" (palabra clave). Este "1" indica que corresponde al boletín número 1 de la hoja. Esto es importante para los casos en que querramos imprimir más de un boletín por hoja. Si por ejemplo, tuviésemos 2 boletines en 1 hoja, en uno de los boletines colocaríamos: "1:PER:apellido" y en el otro "2:PER:apellido". Esta misma lógica aplica para todos los "Wildcards" (Palabras Clave).

Ejemplo 2 (tecnología PDF):

Si quisiéramos colocar el total de inasistencias del 1er Cuatrimestre, usaríamos: 1:INA:P:4:TOTAL

image-1651749220662.29.20.png

Configuración

PASO 2: Subir al sistema el modelo de plantilla

9003 - Habilita el acceso al ABM de Boletines (Plantillas)

Una vez que tenemos construida nuestra plantilla, debemos subirla al sistema, para ello, ingresamos a la siguiente pantalla:
Gestión Académica -> Boletines -> Plantillas

Esta pantalla nos va a permitir subir plantillas de boletines, además de listar las existentes:

image-1651749270361.36.05.png

Nombre (obligatorio): Colocar un nombre descriptivo de la plantilla del boletín, por ej.: "Boletín Secundario".
Tecnología (obligatorio): Seleccionar la tecnología con la que se construyó el boletín
Cantidad por Hoja (obligatorio): Indicar la cantidad de boletines que se van a generar por hoja.

Luego se da la opción de subir el archivo de la plantilla del boletín, como se puede ver en la imagen superior, debajo de cada campo de archivo existe una leyenda indicando qué se debe subir en cada caso.

Gestión

Gestión

Generación del Boletín

9004 - Habilita la generación de boletines

Para acceder a la generación de boletines, ingresamos a:
Gestión Académica -> Boletines -> Generador

Lo primero que debemos hacer es completar los filtros de búsqueda, seleccionando Ciclo y el Curso para el cual queremos generar los boletines y el período correspondiente.

image-1651749368737.40.49.png

Al presionar BUSCAR, el sistema nos va a listar los estudiantes del Curso seleccionado:

Y se nos presentan una serie de acciones posibles de realizar para cada estudiante del Curso, y será necesario seleccionar uno o más para realizar la acción deseada.

image-1651749382873.29.39.png

Actualizar: Permite, para cada registro, actualizar la plantilla asociada, es decir, que plantilla de Boletín (configurada en el PASO 2) va a utilizarse para cada estudiante y también si dicho boletín se encuentra publicado o no.

El sistema no va a permitir publicar un Boletín sin que éste tenga una Plantilla asociada. Que un boletín se encuentre publicado quiere decir que éste podrá ser descargado por los Responsables o Estudiantes desde su portal, siempre y cuando el parámetro de "Bloquear descarga de boletines" esté inactivo.

Generar PDF: Genera un archivo PDF con los boletines de todos los estudiantes seleccionados.

Enviar Mensaje (Alumnos) y Enviar Mensaje (Padres):

Al enviar un mensaje notificando de la posibilidad de acceder al boletín desde la plataforma, el sistema publica automáticamente los boletines para los estudiantes seleccionados. En el cuerpo del mensaje enviado se adjunta un link para descarga directa del mismo.

El cuerpo del mensaje que se envía tanto a Padres / Responsables como Estudiantes, se puede configurar (es el mismo modelo para ambos perfiles), para ello debemos ingresar al editor de plantillas del sistema, "Gestión Académica -> Configuración -> Datos Auxiliares -> Plantillas". Allí, debemos editar la plantilla llamada: "Notificación Boletín".

IMPORTANTE: La notificación que se envía es mediante la mensajería interna de Quinttos y además se envía un email a la casilla de correo del destinatario (en el caso de que el destinatario tenga un correo configurado, tenga tildada la opción de recibir mails y se haya configurado un correo saliente en el sistema)

Gestión

Acceso de Padres /Responsables y Estudiantes

ATENCIÓN: Los padres / responsables y/o estudiantes, únicamente verán esta opción disponible en el menú lateral izquierdo si el módulo de Boletines se encuentra activado y no se haya tildado la opción de "Bloquear descarga de boletines". Únicamente podrán descargar un boletín siempre que éste se encuentre publicado y no se haya tildado la opción de "Bloquear descarga de boletines en Parametros Generales -> Boletines".


Gestión de PPI

Cómo cargar un PPI para un alumno en una materia específica

  1. Iniciar sesión en el sistema Quinttos colegios con tus credenciales de administrador.

  2. Buscar y seleccionar al alumno para el cual deseas cargar el PPI en una materia específica. Puedes hacerlo utilizando la función de búsqueda o navegando a través de las listas de alumnos.

  3. Una vez en la ficha del alumno, dirígete al margen superior derecho de la pantalla. Allí encontrarás un icono de "Más Opciones" 

    image-1685643491271.png

    Haz clic en ese icono.

  4. Se abrirá un menú desplegable con varias opciones. Selecciona la opción que dice "Cursos" y haz clic en ella.

  5. Serás redirigido a la solapa de cursos del alumno. Desplázate hacia abajo hasta llegar a la parte inferior de la pantalla donde se encuentra la lista de todas las materias en las que el alumno está inscripto.

  6. Busca la materia específica en la que deseas cargar el PPI para el alumno. Una vez que la hayas encontrado, busca la columna llamada "Situación".

  7. En la columna "Situación" de la materia correspondiente, verás un botón violeta. Haz clic en ese botón.

    image-1685980234974.50.15.png

  8. Se abrirá una ventana emergente que te permitirá cambiar el estado académico del alumno en esa materia específica.

  9. En la ventana emergente, busca la opción que dice "Regular con PPI" y selecciónala.

    image-1685980386890.53.02.png

  10. A continuación, ingresa la fecha de inicio de dicha situación en el campo correspondiente. Puedes seleccionar la fecha utilizando un calendario o ingresándola manualmente en el formato especificado.

  11. Una vez que hayas seleccionado la situación "Regular con PPI" y la fecha de inicio, haz clic en el botón "Guardar" o "Aceptar" para confirmar los cambios.

  12. ¡Listo! Has cargado correctamente el PPI para el alumno en la materia específica. Asegúrate de revisar y verificar que los cambios se hayan guardado correctamente en la ficha del alumno.

Recuerda que esta guía está diseñada específicamente para el sistema Quinttos colegios y los pasos descritos pueden variar ligeramente dependiendo de la versión del sistema o de posibles actualizaciones. Si tienes alguna dificultad o duda adicional, te recomendamos contactar al soporte técnico de Quinttos colegios para recibir asistencia personalizada.

Modelos

Nuestra plataforma está diseñada para ofrecerte una amplia gama de modelos de boletines, adaptados específicamente a los niveles de educación primaria y secundaria.

Para el nivel primario, hemos desarrollado modelos de boletines que destacan los logros y áreas de mejora de los estudiantes de una manera amigable y fácil de entender. Estos boletines se centran en aspectos clave como el desempeño en diferentes asignaturas, habilidades sociales y emocionales y comentarios generales de los profesores. Nuestro objetivo es brindar a los padres una visión integral del desarrollo de sus hijos en la escuela primaria.

En cuanto a los niveles de secundaria, entendemos que los boletines deben ser más detallados y abordar aspectos específicos del rendimiento académico de los estudiantes. Nuestros modelos de boletines de secundaria incluyen calificaciones detalladas por asignatura y el progreso de cada estudiante. Estos boletines también pueden incluir información sobre la participación en actividades extracurriculares e inasistencias.

Nuestro objetivo es que los modelos de boletines sean una herramienta útil y comprensible para los padres, permitiéndoles tener una idea clara del desempeño académico de sus hijos y facilitar la comunicación entre los padres, los estudiantes y los profesores. Además, ofrecemos la posibilidad de personalizar los boletines según las necesidades de cada escuela, para adaptarlos a su currículo y requisitos específicos (a cotizar).

Modelo de informe valorativos de primaria:

Modelos de boletín de primaria:

Modelo de informe valorativos (o boletín orientativo) de secundaria:

Modelos de boletín de secundaria:

Webinar - Gestión y Generación de Boletines

A continuación les dejamos el webinar del "Gestión y generación de boletines" 2023.

Ver Webinar